“Llave de España y Cabeza de Extremadura”.Alcaraz queda localizada al Suroeste de la provincia de Albacete, asentándose al pie de la sierra que lleva su nombre, SIERRA DE ALCARAZ, que es una prolongación oriental de la cordillera de Sierra Morena, Sierras de Segura y Cazorla, configurando todas ellas la…
El viaje comienza en Villanueva de los Infantes El lugar de la Mancha. Desde aquí a los pueblos santiaguistas con baluartes defensivos hacia el sur. Pueblos que parecen divididos entre la sierra y el llano. Al norte el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. El Centro de Interpretación de la Orden de Santiago en Terrinches como lugar imprescindible para viajeros. Vamos a: Campo de Montiel con el subtítulo Donde Don Quijote comenzó a caminar es una guía de viaje para conocer esta comarca. Se trata de un conjunto de 23 localidades que puede llevarse a buen término en nueve Jornadas con 9 pernoctaciones a través de 7 Rutas.
Cada pueblo de las distintas rutas contiene el cajellero y descarga de guías de Turismo de Castilla La Mancha.
Rutas:
//www.google.es/maps/place/Campo+de+Montiel/@38.7881225,-3.0830402,10z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0xd68c7df4cce8c0b:0x6ca7c45befc53593" target="_blank" class="label label-info wf_file">Localización
Campo de Criptana, cuya Sierra de los Molinos fue el escenario de la lucha de Don Quijote contra los gigantes, conserva 3 molinos del siglo XVI, además de otros 7. No se los pierda, así como tampoco los museos de Eloy Teno y Sara Montiel, las ermitas del Cristo de Villajos y de la Virgen de Criptana, la Casa Cueva y el Pósito Real.
Joya del Renacimiento Español, con más de 8.000 m² de pinturas al fresco. Fue declarado Monumento Nacional en 1931 y, en la actualidad, está arrendado a la Armada Española por el precio simbólico de 1 peseta al año.
Ciudad Real, una ciudad llena de vida, que enamora con la huella del Quijote en cada uno de sus rincones.
A 6 km. de Santa Cruz de Mudela se ubica el Santuario de las Virtudes. La Plaza de Toros Cuadrada es una de las más antiguas de España, data de 1645, a la entrada por la parte de sombra se encuentra la llamada “Casa de la Despensa” en cuyo dintel…
Página 1 de 2